Todos los años, todos los días...

Tu cuidas

Yo cuido

Por el derecho fundamental a cuidar, a cuidarme plenamente y recibir un cuidado digno que respete mi humanidad y mis necesidades.

↓ CONOCE MÁS ↓

¡¿TU VIEJA

NO LO PUEDE

CUIDAR?!

“¿Por qué los deja encerrados?”

“Para eso eres la mujer de la casa”

“No le dio tiempo de nuevo”

Cambiemos realidades

Conoce las historias que sustentan nuestra lucha.

¡NUNCA MÁS INVISIBLES!

*

¡NUNCA MÁS INVISIBLES! *

La Fuerza del Cuidado en América Latina

Desde #YoCuido Latam hemos enviado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva que refleja nuestros retos, necesidades y experiencias.

Este documento es un homenaje a Amelia Q.E.P.D., Mariela Serey de Chile, y Luz Raquel Padilla de México, cuyas historias nos inspiran a reflexionar sobre la violencia que enfrentamos y hemos normalizado. A todas ustedes que cuidan desde sus hogares, hospitales, transporte público y escuelas, les dedicamos este esfuerzo.

¡NUNCA MÁS INVISIBLES!

*

¡NUNCA MÁS INVISIBLES! *

¿Qué es cuidar?

El cuidado es el conjunto de acciones y relaciones que mantenemos para asegurar el bienestar físico y emocional de las personas en nuestra vida diaria.

Es un proceso continuo y dinámico que implica dedicación, empatía y compromiso. Abarca desde las tareas más simples, como preparar una comida, hasta las más complejas, como brindar apoyo emocional en momentos difíciles.

El cuidado no solo se trata de atender las necesidades físicas, sino también de fomentar un ambiente de amor y comprensión que permita a las personas sentirse valoradas y seguras.

El trabajo de cuidados representa 

*

El trabajo de cuidados representa  *

24/7

Sin remuneración económica. 

0

Garantías para el cuidado digno.

23%

del trabajo de cuidados forma parte del P.I.B

Nunca más solas *

Nunca más solas *

Somos una colectiva de organizaciones, activistas y cuidadoras

Con el objetivo de impulsar una reforma estructural y congruente en México para enfrentar los retos presentes y futuros que viven las personas que requieren cuidados y de quienes se los proporcionamos, ya sea de manera no remunerada o remunerada.

EN #YOCUIDO

LUCHAMOS

24/7

PARA


Que se reconozca el trabajo de cuidados y los derechos de trabajadores del cuidado no remunerado.

Reconocer el cuidado como un derecho universal es un principio fundamental que debe ser abrazado por toda la sociedad.

Reconocer y valorar el derecho fundamental al tiempo propio de las mujeres es un paso crucial hacia la igualdad de género y el empoderamiento.

Garantizar la corresponsabilidad de las familias, la sociedad, el mercado y el estado en el trabajo de cuidados.

Trabajamos para que

las personas cuidadoras

y quienes requieren cuidados de otras personas

podamos ser una sola voz al exigir

nuestros derechos. 


Síguenos en las redes sociales